top of page

Alimentos de la felicidad: Come y se feliz


Como cada semana les traemos un nuevo tema para que sigamos con el consumo responsable e informado, hoy hablaremos de los “alimentos de la felicidad”.

No cabe duda que el dicho "Eres lo que comes" es más que cierto. Nuestro estado de ánimo, rendimiento, aspecto físico y funcionamiento del cuerpo, depende en gran medida de los alimentos que consumimos. No a tal extremo que si comes pura quesadilla, el día de mañana parecerás una graaan tortilla…pero sí quiere decir que, dependiendo de lo que consumas es cómo puedes estar llevando tu día a día. Los alimentos que introducimos a nuestro cuerpo son el combustible de

toooodo nuestro sistema, incluyendo el cerebro. Por lo que dependiendo de la calidad del combustible que introduzcas a tu cuerpo es la manera en la que te responderá tu cerebro, dictará su funcionamiento, y como consecuencia afectará tu estado de ánimo.

Como en un auto de lujo, tu cerebro funciona mejor si sólo le das Premium como combustible. Consumiendo alimentos de alta calidad que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes nutrimos al cerebro y lo protegemos del estres, el cual provoca una reacción de oxidación que causa daño a las células. Pero como todo auto de lujo, si le empezamos a dar combustible de baja calidad (alimentos procesados, refinados, chatarra) el cerebro no tendrá una barrera contra el

proceso de estrés oxidativo y sufrirá daños. Existen estudios que relacionan dietas altas en azúcares refinados con alteraciones del funcionamiento del cerebro, afectando el estado de ánimo de las personas y pudiendo causar depresión.

La relación entre los alimentos y el estado de ánimo está dada en parte por la “sustancia de la felicidad”, llamada serotonina, esta ayuda a controlar el apetito, sueño, estado de ánimo y dolor. El 95% de la serotonina se produce en el tracto digestivo, su producción está influida por la cantidad de bacterias “buenas” (flora intestinal) que tenemos en el intestino. Una flora intestinal sana, ocasionará que haya una mayor producción y funcionamiento de la serotonina, por lo que nos sentiremos más plenos y con mayor felicidad. Los alimentos que nos pueden ayudar a generar una flora intestinal sana son probióticos que se pueden encontrar en el yogurt, chocolate negro, alimentos fermentados (pepinos encurtidos, chucrut), microalgas. También, las dietas altas en frutas, verduras, granos enteros y pescado, ayudan a proteger la flora intestinal.

Otros alimentos que ayudan a la producción de serotonina son todos aquellos que contienen triptófano. Estos alimentos son: huevo, plátano, piña, nueces, semillas de girasol, leche, queso, huevo, pollo, pescado.

Ahora, cada vez que sientas que tu estado de ánimo está bajando, pon más atención en los alimentos que estás consumiendo y checa si estás incluyendo los “alimentos de la felicidad”.

Fuentes:

http://www.gaceta.udg.mx/Hemeroteca/paginas/529/G529_COT%207.pdf

http://www.health.harvard.edu/staying-healthy/listing_of_vitamins

http://www.health.harvard.edu/blog/nutritional-psychiatry- your-brain- on-food- 201511168626


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page