Sobre el Plato del Bien Comer
- LNCA Diana Sainos
- 28 mar 2016
- 2 Min. de lectura

¿Por qué Plato del Bien Comer y no la Pirámide de Alimentos? Como seguramente viste en algunas envolturas de alimentos o ciertos cereales de cajas, antes se colocaba una Pirámide en donde estaban distribuidos los grupos de alimentos. Sin embargo, esta información fue basada en una población ajena a la mexicana y muchas dudas salían a flote en cuanto a las porciones y la manera de llevar una dieta correcta. Por ello, la Secretaría de Salud creó el Plato del Bien Comer. Este Plato, es una forma gráfica que se creó para orientar a la población mexicana hacia una alimentación balanceada mostrándonos cuáles son los diferentes grupos de alimentos y cómo debemos combinarlos en nuestra alimentación diaria. Los alimentos están distribuidos en el Plato en tres grandes grupos, según sus características y por los nutrimentos que nos aportan. Se ha ido modificando la estructura al Plato, con la finalidad de tener la mayor claridad posible para la elección más saludable de los alimentos. El punto importante es que cuando vayamos a comer, nuestro plato sea lo más similar al Plato del Buen Comer. Nuestro plato siempre debe tener TODOS los grupos de alimentos en TODAS las comidas, debemos VIGILARque los alimentos de origen animal (en especial carnes grasosas) no excedan la porción de los vegetales, que los cereales respeten la porción pequeña que se marca, en fin, distribuir de manera consiente nuestro plato, para evitar tener enfermedades que pongan en riesgo nuestra salud. Espera nuestra siguiente publicación, para volverte un experto en el Plato del Bien Comer.
¿Por qué Plato del Bien Comer y no la Pirámide? Como seguramente viste en algunas envolturas de alimentos o ciertos cereales de cajas, antes se colocaba una Pirámide en donde estaban distribuidos los grupos de alimentos. Sin embargo, esta información fue basada en una población ajena a la mexicana y muchas dudas salían a flote en cuanto a las porciones y la manera de llevar una dieta correcta. Además, empezaron a aumentar los índices de enfermedades relacionadas con malos hábitos en la alimentación. Por ello, se formó un Comité con entidades públicas y privadas para tratar temas de orientación alimentaria Nacional. Por medio del Comité se creó el Plato del Bien Comer. Este Plato, es una forma gráfica que orienta a la población mexicana hacia una alimentación balanceada mostrándonos cuáles son los diferentes grupos de alimentos y cómo debemos combinarlos en nuestra alimentación diaria. Los alimentos están distribuidos en el Plato en tres grandes grupos, según sus características y por los nutrimentos que nos aportan. Se ha ido modificando la estructura al Plato, con la finalidad de tener la mayor claridad posible para la elección más saludable de los alimentos. El punto importante es que cuando vayamos a comer, nuestro plato sea lo más similar al Plato del Buen Comer. Nuestro plato siempre debe tener TODOS los grupos de alimentos en TODAS las comidas, debemos VIGILAR que los alimentos de origen animal (en especial carnes grasosas) no excedan la porción de los vegetales, que los cereales respeten la porción pequeña que se marca, en fin, distribuir de manera consiente nuestro plato, para evitar tener enfermedades que pongan en riesgo nuestra salud. Espera nuestra siguiente publicación, para volverte un experto en el Plato del Bien Comer.
Entradas recientes
Ver todo1. Apoyas al medio ambiente De acuerdo a datos de INEGI, en México se recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de basura, de la cual...
Comentarios